Ikea y Galeano

El otro día hice un viaje exprés, un viaje que apenas duró unas horas pero que me descubrió un mundo nuevo. Me fui a Ikea por segunda vez en mi vida. Solo dos horas dentro de sus instalaciones me hicieron darme cuenta de muchas necesidades que no sabía que tenía.

Entramos a por una cortina que sí que nos hacía falta, y salimos con 15 cosas más que no sabíamos que necesitábamos, pero Ikea se encargó de recordárnoslo (muchas gracias Ikea, no sé qué haría sin esas necesidades no necesarias). Al salir, una vez recorrido todo el camino entre despachos, cocinas, baños y habitaciones, con el carro lleno, llegamos al corazón de la gran empresa, sus almacenes. Y no pude evitar sacarles una foto.

20150207_183747
Almacenes de IKEA.

Un corazón que a mí se me antojó frío, demasiado grande y sobre todo vacío, muy vacío, a pesar de todas sus estanterías llenas. Me pareció que esta imagen refleja muy bien el mundo en que vivimos. Vivimos rodeados de necesidades ficticias, y cuantas más satisfacemos otras nuevas van apareciendo (las necesidades son infinitas, como el pasillo de la foto) y, a pesar de todo, nunca conseguimos saciarnos (por eso el carro está vacío).

Y mientras salíamos, al dejar atrás muchas necesidades aún por nacer, no podía dejar de pensar en ese poema de Eduardo Galeano sobre El Sistema:

Los funcionarios no funcionan.
Los políticos hablan pero no dicen.
Los votantes votan pero no eligen.
Los medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza enseñan a ignorar.
Los jueces condenan a las víctimas.
Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policías no combaten los crímenes, porque están ocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias se privatizan.
Es más libre el dinero que la gente.
La gente está al servicio de las cosas.

La gente está al servicio de las cosas… ¡Ay, qué gran verdad! Es una pena que, por mucho que los adore, Eduardo Galeano y sus escritos nunca pasen de moda…

¿Tú también te has perdido por Ikea? ¿Qué necesidades te descubrió que no tenías cubiertas? ¿Caíste en ellas o conseguiste escapar únicamente con lo que querías comprar inicialmente?

¡Hasta la próxima y gracias por visitar este rincón!

Château Chillon o Invernalia: ‘Winter is coming’

P1220909Quería escribir una entrada de mi viaje a Corea del Sur de este verano, pero con el frío que está haciendo últimamente no consigo inspirarme en el verano, así que he decidido cambiar el destino. Abróchense los cinturones, amigos, porque hoy viajamos desde el sofá a Suiza, y nos vamos a uno de los lugares que más me impresionó durante el tiempo que estuve viviendo allí. No sé si fue el frío, la nieve, o que en ese momento no paraba de leer ‘Juego de Tronos’ y vivía obsesionada con los Stark, el caso es que Château Chillon me cautivó.

Continue reading «Château Chillon o Invernalia: ‘Winter is coming’»

Viajando a Turquía con ‘Diseños por el mundo’

¿Nunca habéis soñado con hacer la maleta sin destino fijo, ir al aeropuerto y coger el vuelo inmediato más barato que podáis encontrar? Eso es lo que me pasó a mí hará ya un poco más de dos años. Estaba en un momento de mi vida en el que necesitaba cambiar de aires, hacer alguna locura, y se me ocurrió esa. Así que me preparé una mochila con un poco de todo, por si hacía mucho frío, por si hacía mucho calor y al aeropuerto que me fui. Quiso la suerte que el vuelo más barato que encontrara fuera para Estambul (Turquía), donde además tenía una amiga de Erasmus, así que compré el billete y allí que me senté a esperar a que saliera el vuelo =D

Continue reading «Viajando a Turquía con ‘Diseños por el mundo’»

5 frases que motivan un viaje (I)

descargaJavier Villafañe busca en vano la palabra que se le escapó justo cuando iba a decirla. ¿Adonde se habrá ido esa palabra que tenía en la punta de la lengua? ¿Habrá algún lugar donde se juntan las palabras que no quisieron quedarse? ¿Un reino de las palabras perdidas? Las palabras que se te fueron, ¿dónde te están esperando?

(Eduardo Galeano)

Continue reading «5 frases que motivan un viaje (I)»

Creo firmemente que…

bancoMientras viajaba hoy en el tren camino a Gyeongju desde Busán, he caído en la cuenta del tiempo que llevaba sin poder disfrutar de un viaje como este: casi 5 años. Por unas cosas u otras en todo este tiempo no había podido escaparme más de 4 días seguidos y había olvidado por completo lo bien que sienta esto. Y si solo 11 días, con Congreso de por medio, consiguen crear este efecto no quiero ni imaginar qué es lo que sucede cuando puedes permitirte un mínimo de un mes viajando… Algún día lo conseguiré y volveré para contarlo, pero mientras llega ese día,  y antes de volver a caer en la rutina de la vuelta al doctorado quiero reivindicar el derecho a viajar.

Continue reading «Creo firmemente que…»