Libro: ‘Un viaje interior’

Y después de dar una primera vuelta al mundo con Diario de un viaje de un viaje diario nos ha tocado seguir viajando, pero esta vez de una forma un poco más personal. Para ello nos ha servido de guía el libro de ‘Un viaje interior’ de Dani y Jota, los chicos de Marcando el Polo. Continue reading «Libro: ‘Un viaje interior’»

Cova Tallada de Xàbia – Dénia

‘Para viajar, no siempre es necesario irse lejos’… no sabes cuantas veces has oído ya esa frase, pero tienes que reconocer que es una gran verdad. Así que, aprovechando este no-invierno de Valencia y que es sábado (ya sabes, de lunes a viernes es la vida real la que impone sus reglas), decides que es un buen momento para explorar algún rincón de la región. Continue reading «Cova Tallada de Xàbia – Dénia»

Entrevista a Marcando el Polo

nosotros

Dani y Jota son quienes se esconden detrás del blog Marcando el Polo. Esta pareja argentina, que lleva más de 7 años en ruta, se ha propuesto como reto eliminar una de las fronteras más peligrosas que hay, la que nos creamos nosotros mismos. Su ruta empezó hace años en Nueva Zelanda, con una Visa Working Holiday. Lejos de quedarse en eso, en solo unos meses en otro país trabajando, decidieron alargarla y continuar viajando por Asia con un objetivo: conocer y acercar nuevas culturas. Con el tiempo, su forma de viajar fue evolucionando y el objetivo pasó de ser el de ver los monumentos importantes (cuantos más mejor) a conocer a la gente que vivía en esos países, a viajar lento, a observar y a intentar acercar una realidad diferente. Continue reading «Entrevista a Marcando el Polo»

Los nadies, los hijos de nadie, los dueños de nada.

Reconócelo. Una de las razones por las que te encanta viajar no es solo por ver nuevos monumentos y tacharlos de la lista. Lo que más te gusta de viajar es descubrir países, acumular nuevas historias, conocer nuevas gentes. Cada vez que tienes un nuevo destino en el horizonte te pasa lo mismo. No puedes dejar de leer su historia, quieres saber más de ese lugar, intentar entender qué va a ser lo que te vas a encontrar. Y a medida que se acerca el día, notas ese cosquilleo en el estómago que no desaparece hasta que aterrizas, hasta que sales del avión. Continue reading «Los nadies, los hijos de nadie, los dueños de nada.»

Libro: Diario de viaje de un viaje diario.

Siempre te ha gustado imaginar que son los libros los que eligen a las personas y no al revés, y con ‘Diario de viaje de un viaje diario’ parece así ha sido. (Si ya has leído este libro, también te gustará ‘Pachamama. Relatos de una vuelta al mundo’.) Continue reading «Libro: Diario de viaje de un viaje diario.»

Cómo enamorarme de Madrid

Siempre has oído a la gente hablar maravillas de Madrid, pero no sabes bien por qué, tú nunca has llegado a entenderte con esa ciudad. Sin exagerar, con esta próxima escapada, será ya la sexta vez que vayas a visitarla. No será por no intentarlo, pero todavía no has conseguido enamorarte de la Latina, de Lavapiés, de los museos, de tanta gente y de tanta actividad. Continue reading «Cómo enamorarme de Madrid»

Vota la lectura viajera de Enero

¡Bueno, bueno! Con el subidón de que la el primer #librosChat en twitter de la lectura de diciembre haya salido bien (muuuucho mejor de lo que me esperaba), toca ponernos manos a la obra con la siguiente lectura. Ahora, es el turno de elegir entre todos cuál queremos que sea la lectura de enero (la segunda ya de las Lecturas Viajeras Compartidas). De los que participamos en el chat han salido las siguientes propuestas: Continue reading «Vota la lectura viajera de Enero»

Entrevista a Xavi y Carme (lavueltaalmundo.net)

Como Lectura Viajera Compartida de diciembre salió ganadora el ‘Diario de viaje de un viaje diario’. Hoy, a una semana de la sesión de #librosChat en Twitter para comentar la lectura (y a punto de terminar 2015), tenemos la entrevista a Xavi y Carme, de lavueltaalmundo.net, autores del libro, ¿te la vas a perder? ¡Empezamos! Continue reading «Entrevista a Xavi y Carme (lavueltaalmundo.net)»

Lecturas Viajeras Compartidas

¡Bienvenido a las Lecturas Viajeras Compartidas!

¿Para quién es este grupo?

Las lecturas viajeras compartidas es un grupo para todo el mundo, pero en especial quien quiera participar tiene (¡debe!) cumplir dos requisitos: ser un enamorado de los viajes y de la lectura. ¿Los cumples? ¡Bienvenido! ¡Ya puedes unirte! =)

¿Cómo funciona esto de las lecturas viajeras compartidas?

Me ha pasado que muchas veces he leído un libro y he echado de menos el poder compartirlo con alguien. Para ponerle solución, he pensado en crear estas Lecturas Viajeras Compartidas. Para al menos una vez al mes tener alguien con quien comentar lecturas y viajes. El funcionamiento del grupo es muy sencillo. ¡Aquí tienes las información!

normas

¿Cómo puedo unirme?

¡Muy sencillo! Solo tienes que enviarme tu correo para que te incluya en la lista o simplemente seguir las publicaciones del blog y participar en el #librochat en twitter cada 7 de mes.

He escrito un libro y quiero proponerlo como lectura viajera para las votaciones, ¿puedo hacerlo?

¡Claro que sí! Parte de la idea de las Lecturas Viajeras Compartidas es hacer conocer también los libros escritos por bloggers de viajes contando sus aventuras. Cada mes, al menos uno de los libros a elegir será de este tipo. Así que si has escrito un libro y quieres que se lea en las lecturas compartidas, ponte en contacto conmigo 😉

¡Ah! Y si quieres unirte, tenemos grupo en Facebook y en Google +, ¡únete!

Ahora sí, preparados, listos… ¡a leer! =D

Libros leídos:

#1 Diario de viaje de un viaje diario de lavueltaalmundo.net. (Reseña y entrevista)

#2 Un viaje interior de Marcando el Polo. (Reseña y entrevista)

#3 El libro de la independencia de Pablo Rey. (Reseña y entrevista)

#4 Por el mal camino de Pablo Rey. (Reseña y entrevista)

 

¿Cómo viajar cuando no se puede viajar?

Empiezas un blog con mucha ilusión. No es un blog cualquiera, es un blog de viajes. VIAJES. Sueñas con dar la vuelta al mundo, y te poner una fecha para comenzar: enero de 2017. Hasta entonces compaginas trabajo con sacarte un máster (nos ha tocado la época de coleccionar títulos, qué se le va hacer). Ves el trabajo como tu fuente de ahorro. Si sigo trabajando un año más, puedo incluir Nueva Zelanda en el tour, fijo – piensas cada día. Y mientras llega el momento de despegar, decides empezar a rellenar el blog con viajes pasados, con escapadas puntuales: Mozambique, Suiza, Finlandia, Corea del Sur… Y además, aprendes, ¡vaya si aprendes! Continue reading «¿Cómo viajar cuando no se puede viajar?»