7:00 AM. Suena el despertador. 5 minutos más. Vuelve a sonar. Vuelves a pedirle minutos, hasta que no te concede más. Te levantas. Café, tostada, ducha y empieza el día. Continue reading «Hoy es siempre todavía»
La Vélodyssée: cicloturismo en Francia.
¿Qué es eso de la Vélodyssé? Parece que los suscriptores de Gastando Suela tenían ganas de conocer un porque más sobre esto, ya que ha sido el post más votado de la semana. Así pues, hágase su voluntad: esta semana, volvemos a la Vélodyssé, ¿te vienes? Continue reading «La Vélodyssée: cicloturismo en Francia.»
7 + 1 calas de Ibiza que no debes perderte
Depués del post anterior en el que os contaba algunas cosas que debéis saber si planeais un viaje a Ibiza, no quería que quedara como que Ibiza es una isla cara y nada más. Ibiza tiene muchos atractivos para ir a visitarla, y entre ellos, mención especial merecen sus calas. En los 5 días que estuvimos, uno nos fuimos a Formentera, pero los 4 restantes los dedicamos a tirarnos al sol en todas las calas que nos dio tiempo y a coleccionar atardeceres. ¿Quieres saber cuáles son esas calas? Aquí tienes nuestro secreto 😉
Continue reading «7 + 1 calas de Ibiza que no debes perderte»
4 verdades de Ibiza en agosto
¿Ibiza? ¿Y en agosto?- exclamaba la gente sorprendida cada vez que les decía que me iba 5 días a Ibiza en agosto. Añadía unos cuantos signos de exclamación incluir que mi mayor ambición era pasarme el día tirada en alguna cala tranquila. ¡Eso es imposible! – decían unos. ¡Estará todo llenísimo de gente! – auguraban otros. Y de todas las cosas que decían, la primera que pudimos comprobar fue que…
Primer aniversario de Gastando Suela
En el post semanal que reciben los que están suscritos al blog, además de comentarles las últimas novedades, dejo que sean ellos quienes elijan el tema del siguiente post entre todos los que les propongo. Pues bien, hace tiempo que me habían comentado que les gustaría leer un balance del primer año de vida de Gastando Suela. Así que, aun con un poco de retraso porque agosto siempre es un mes un poco loco, aquí llega mi balance sobre el primer año del blog. Continue reading «Primer aniversario de Gastando Suela»
3 días en Pirineos: Parque Nacional de Aigüestortes.
No sé si lo habré comentado ya alguna vez en el blog, pero me encanta ir a la montaña y si es al Parque Nacional de Aigüestortes, aún mejor. Prepararte la mochila sabiendo que lo que llevas es absolutamente imprescindible, ya que tendrás que cargar con ello varios días. Calzarte las botas de montaña para recorrer kilómetros y kilómetros solo por la recompensa de llegar a un refugio en el que poder quitártelas y tomar una cerveza bien fresquita. Sentirte insignificante rodeado de montañas y a la vez creerte el rey del mundo cuando alcanzas una cima, por muy pequeña que sea. Por todo esto y mucho más, es por lo que nunca digo que no a hacer una ruta de montaña. Continue reading «3 días en Pirineos: Parque Nacional de Aigüestortes.»
Comer en Madrid: lo mejor de cada casa
No es la primera vez que este blog toma rumbo hacia placeres íntimamente unidos a los viajes. No sé si a ti también te pasará, pero para mí, una parte fundamental de cada lugar que visito es la comida. Comer, además de una necesidad, es un placer y quien diga lo contrario… ¡miente! Mi recuerdo sobre cada lugar que visito suele estar intimamente relacionado con lo que comí allí, así que era cuestión de tiempo que apareciera algún post de comida en el blog. Y esta vez, nos ha tocado escribir sobre dónde comer en Madrid. Continue reading «Comer en Madrid: lo mejor de cada casa»
Viajar es una locura: 9 bloggers nos lo cuentan
9 bloggers nos cuentan sus locuras viajeras, ¡adivina quién ha hecho qué!
Instrucciones para jugar a ‘Viajar es una locura’: A lo largo de la lectura verás que hay ciertas partes marcadas en cursiva con un título al final en negrita, son anécdotas de diferentes bloggers viajeros con muchos países a sus espaldas, ¿conseguirás adivinar quién ha hecho qué? Continue reading «Viajar es una locura: 9 bloggers nos lo cuentan»
Museo de la Seda de Valencia
Llevas años viviendo en Valencia, o tal vez no eres de aquí, pero llevas años queriendo hacer una escapada a la capital del Turia. Pensar en Valencia, es pensar en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en los grandes eventos (Fórmula 1, Copa América, etc.), pero también en cosas más pequeñas. Es pensar en paella (la buena, la de verdad, y no ese arroz con cosas que sirven en otros sitios bajo el nombre de paella), en horchata y fartons, en el Miguelete, o en su gran fiesta: las Fallas. Esa fiesta que consigue paralizar a una ciudad entera durante unos días. Que, en muy, muy, muy resumidas cuentas, se trata de ruido, ruido y más ruido, pero ¡ay! ¡qué melodía tiene ese ruido!… Continue reading «Museo de la Seda de Valencia»
5 frases de Eduardo Galeano.
Hace ya bastante tiempo que quería escribir un post sobre Eduardo Galeano. Si no lo conocías, tal vez este sea un buen post para que engancharte a su forma de unir las palabras, a sus libros. Si lo conoces, creo que lo que viene a continuación te gustará.
«Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran; y uno se los pone al oído y les siente la respiración y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, cariñosamente contagiosas…» (Eduardo Galeano)