Sabor a ‘Con alma de valija’

¡Y ya van cuatro entregas en la sección de ‘Preguntas con Sabor’ y las que quedan todavía! Así que ya sabes, antes de empezar a leer, párate un momento y concéntrate, piensa en todo lo que has viajado. Todos los paisajes, todas las experiencias y, sobre todo, todos los sabores. Concéntrate en la boca, concéntrate en el estómago. Ahora dime, ¿tienes en mente todos esos platos que han ido desfilando en cada viaje? Al fin y al cabo, es fácil asociar un país con un sabor, ¿no? ¡Ya estás listo para empezar! ¡Adelante! =D

Hoy nos vamos de gastroviaje con… Mariana de ‘Con alma de valija

almaValija

Mariana es quien se esconde detrás de ‘Con Alma de Valija‘, un blog que lleva abierto desde 2009 y trata sobre viajes, fotografías, recetas, reciclados y de todo un poco. En él podemos encontrar desde la crónica de un concierto de Joan Manuel Serrat a recorridos por Argentina, Turquía, Holanda, España… y también consejos para los que quieran visitar el viejo continente. Además, en su blog no podían faltar los gastroviajes, y es por eso que se ha animado a participar en esta sección.

Ahora que ya nos conocemos todos, ¡empezamos con el gastroviaje!

1. ¿El mejor plato que has probado y en qué país lo descubriste?

Intento pensar en un solo plato y se me hace dificilísimo decidirme por uno sólo. De todos modos en cada intento no puedo dejar de pensar más en que un plato en un producto gastronómico que en cada viaje nos tuerce el itinerario. El queso, fromaggio, fromage…el SEÑOR QUESO, un indispensable sin lugar a dudas! Francia con su COMTÉ más añejo ese de sabor intenso y granitos de sal que se deshacen en la boca – mi preferido por lejos entre otros cientos de variedades magníficas e Italia, con su Parmeggiano Regiano el picantón para comer de a bocados o coronar un excelente plato de pastas, nos ponen norte a nuestros recorridos por Europa. Para mí entrar en una quesería tanto en Francia como en Italia es el equivalente del más consumista en el mejor shopping de Dubai. Es más, cada vez que volvemos de un viaje se vienen con nosotros unos buenos trozos de esos quesos sellados al vacío para prolongar esa magia culinaria durante un tiempo.

2. ¿Cuál es el plato más extraño que has probado en tus viajes? ¿Dónde?

El plato que más me resultó extraño de probar, de todos modos delicioso, fue un pastel de llama en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina.

3. Al revés, ¿lugar más extraño donde has comido una de tus mejores comidas?

En un viaje en ómnibus por unos caminos perdidos del NOA argentino, comí las mejores empanadas de humita de mi vida, cuando una anciana lugareña subió con una canastita a ofrecer sus empanadas caseras y si bien mi cordura decían que no debía probarlas por cuestiones sanitarias, el haberme contradicho fue lo mejor que me pudo haber pasado en ese micro destartalado y repleto de gente del lugar que iba con sus gallinas bajo las mantas y hasta un pequeño cerdito en brazos.

4. ¿En qué país has comido peor? ¿Cómo era la comida?

Para mí la comida es un punto a tener muy en cuenta a la hora de decidir destinos de viaje. Sería incompatible una experiencia de viaje fenomenal con una experiencia gastronómica deficiente o mala decididamente. Así que no puedo decir que haya un país en el que haya comido mal. Quizás los platos tradicionales de Brasil sean los que menos me gustaron. Pero Brasil tiene unos jugos de naturales de frutas exóticas deliciosas, unas playas y su música de samba y bossa nova que hacen las delicias de cualquier viajero.

5. ¿Hay algún alimento que, vayas donde vayas y hagas lo que hagas, nunca falte en tu mochila?

El chocolate con leche en todas sus versiones y posibilidades, infaltable para darme energía y alegría en el alma.

6. Ese plato que nunca te atreviste a probar…

En Bolivia no me atreví a probar un plato preparado con anguila y no porque fuera Bolivia, creo que no lo probaría en ningún lugar del planeta. De sólo pensarlo me da un repeluz.

7. ¿Qué comida echas más de menos de tu ciudad cuando estás de viaje?

En mi país, Argentina, la carne suele ser el producto alimenticio estrella por excelencia en la mayoría de los platos que nos identifican en el mundo. Sin embargo yo podría vivir sin ella perfectamente. La comida italiana y la española son insuperables a mi modo de ver, por lo cual pastas, pizzas, arroces y pescados nos faltan nunca en ningún destino. Lo que sí extraño mucho al viajar es una golosina que no suele haber en algunos países: el alfajor. Así que si encuentro alguna tienda con productos argentinos, me tiro de cabeza sobre un Havana o Cachafaz para despuntar el vicio.

Bonus de ‘Pensar en viajar’ a ‘Alma de Valija’: ¿Qué plato servirías a tu peor enemig@? ¿Y a tu mejor amigo?

A mi peor enemigo, si lo tuviera, le serviría mi mejor plato. Me encanta cocinar y para hacerlo rabiar demostrándole la calidad de cocinera y de persona que soy lo agasajaría como a un duque. Así que podría se alguna pasta rellena (receta familiar que se lleva aplauso, medalla y beso) con una salsa de hongos de pino al oporto y alguno de mis postres chocolatosos con maracuyá.

¡Y eso es todo amigos! Esta cadena, iniciada por Pensar en viajar continuará con Alicia, ya haremos las presentaciones oportunas cuando toque. Pero antes, la cadena de Un Viaje Creativo sigue con Daniel, y estrenamos una nueva con Rumbeando por Ahí. ¡Que los gastroviajes no paren!

Y ya sabéis, si os ha gustado la idea y queréis apuntaros, no tenéis más que escribir a gastandosuela@gmail.com o comentar diciendo que queréis jugar y os haré llegar el cuestionario . ¡Hasta la próxima! =D

¡Ah! Y si queréis ser los primeros en estar al tanto de las actualizaciones, podéis suscribiros al blog y seguirme también en Facebook, Twitter e Instagram. ¡Llenemos el mundo de sabores! 

SeccionNueva

Sorteo de verano: De Alaska a la Patagonia

¡Por fin llegó agosto! ¡Y con él el primer aniversario de Gastando Suela! ¡Qué rápido pasa el tiempo…!

Y para celebrarlo, buscando hacer algo especial, me encontré de frente con el post de Inteligencia Viajera ‘De Alaska a la Patagonia en Elefante’ y se me iluminó la bombilla. Así que he decidido sortear el libro (y además comprarme uno para mí), para que os encontréis donde os encontréis podáis seguir viajando de la mano de ‘Un millón de Elefantes’.

de-alaska-a-la-patagonia1

¿Cómo podéis participar? Nada más sencillo, solo tenéis que seguir estos pasos:

1. Dale ‘me gusta’ a la página del facebook.

2. Compártelo en tu muro e invita a la gente a darle a ‘me gusta’ a la página (compártelo de forma pública para que pueda verlo).

3. Contesta a la siguiente pregunta en el post: ¿Qué lugar del recorrido que hace el libro te gustaría visitar?

¡En un mes se anunciará el ganador del libro! ¿Quién será el afortunado?

Sabor a ‘La Cosmopolilla’

¡Se me empiezan a acumular las entrevistas y eso es bueno! Así que aquí tenéis la ¡tercera entrega de ‘Preguntas con sabor’! Así que ya sabes, antes de empezar a leer, párate un momento y concéntrate, piensa en todo lo que has viajado. Todos los paisajes, todas las experiencias y, sobre todo, todos los sabores. Concéntrate en la boca, concéntrate en el estómago. Ahora dime, ¿tienes en mente todos esos platos que han ido desfilando en cada viaje? Al fin y al cabo, es fácil asociar un país con un sabor, ¿no? ¡Ya estás listo para empezar! ¡Adelante! =D

LaCosmopolilla

Continue reading «Sabor a ‘La Cosmopolilla’»

Sabor a ‘Pensar en viajar’

¡Segunda entrega de ‘Preguntas con sabor’! Así que ya sabes, antes de empezar a leer, párate un momento y concéntrate, piensa en todo lo que has viajado. Todos los paisajes, todas las experiencias y, sobre todo, todos los sabores. Concéntrate en la boca, concéntrate en el estómago. Ahora dime, ¿tienes en mente todos esos platos que han ido desfilando en cada viaje? Al fin y al cabo, es fácil asociar un país con un sabor, ¿no? ¡Ya estás listo para empezar! ¡Adelante! =D

PensarEnViajar

Continue reading «Sabor a ‘Pensar en viajar’»

Playa de Tofo (Día 3)

         19266188306_7b431d36be_z

Tercer día de vacaciones en Mozambique (¡y los que nos quedaban todavía!). Amanecimos en Tofo, en las cabañas, y la agenda del día se presentaba bastante completa: primero playa, luego comida en casa de Maria Angelina (una mozambiqueña), en el campo, y para terminar de rematar asado argentino de vuelta en las cabañas. ¿Acaso podíamos pedir algo más? Bueno sí, tal vez tener a mano un buen protector de estómago para ayudar a digerir todo lo que nos esperaba…

Continue reading «Playa de Tofo (Día 3)»

Sabor a ‘Un viaje creativo’

logoAntes de empezar, párate un momento y concéntrate, piensa en todo lo que has viajado. Todos los paisajes, todas las experiencias y, sobre todo, todos los sabores. Concéntrate en la boca, concéntrate en el estómago. Ahora dime, ¿tienes en mente todos esos platos que han ido desfilando en cada viaje? Al fin y al cabo, es fácil asociar un país con un sabor, ¿no? Estás listo para empezar, sigue leyendo =D Continue reading «Sabor a ‘Un viaje creativo’»

Maputo lo serás tú (día 1)

20150627_105451

¿Que cómo es Maputo? La primera impresión que tuvimos al aterrizar es que Maputo era oscura (el que fuera de noche ayudaba a esa concepción). Y era caos. Y desorden. Y tráfico, mucho tráfico y mucha gente. Gente por todos lados caminando por calles sin asfaltar. Un lugar a mitad camino entre los pueblos de España hace más de 70 años y la masificación de gente y la vida típica de una gran ciudad.

Continue reading «Maputo lo serás tú (día 1)»

10 días en Mozambique y Parque Kruger.

18669512974_aa541d67a0_z

Por fin de vuelta de Mozambique, aquí empieza una serie de todo lo que hemos vivido por allí en estos 10 días. Han sido 10 días muy intensos, de ese tipo de vacaciones que cuando acaban aún necesitas días para descansar de las vacaciones mismas. ¡Aquí tenéis el recorrido!

Continue reading «10 días en Mozambique y Parque Kruger.»

5 charlas TED que aumentarán tu pasión por viajar

puertaEsta tarde diluviaba en Valencia como ocurre pocas veces, y gracias a eso he dado con este post de charlas TED que ha hecho que me revuelva en el sofá con unas ganas inmensas de hacer la mochila y viajar (menos mal que en dos días partimos rumbo a Mozambique). El post está en inglés, pero me ha gustado tanto que no he podido resistir la necesidad de traducirlo a castellano y compartirlo con todos, los apasionados de los viajes y los que necesitan un empujón para animarse a viajar. Así que, aquí tenéis 9 charlas TED que aumentarán tu pasión por viajar. ¡A disfrutar se ha dicho!

Continue reading «5 charlas TED que aumentarán tu pasión por viajar»