Ruta por los pueblos del Pirineo Aragonés

Ya estamos en verano, y con verano llegan los Pirineos. Los que seguís el blog desde hace algún tiempo sabéis que, desde hace dos años, cada verano me escapo en julio unos días a la montaña con dos colaboradores de este blog 😉 El primer año que hicimos esto nos fuimos a Aigüestortes, y el resultado fue este post. El segundo, tiramos un poco más hacia el oeste y acamos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Impresionante. Este año repetimos y en unas semanitas pondremos rumbo a Benasque. En este post volvemos de nuevo a los Pirineos y más concretamente, a los alrededores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en la provincia de Huesca. Sin embargo, cambiamos las rutas de montaña por ruta de pueblos. ¿Quieres conocer algunos de los pueblos del Pirineo Aragonés que llenan de vida a esta impresionante cordillera? ¡Vente! 😉

Continue reading «Ruta por los pueblos del Pirineo Aragonés»

Qué ver en Noruega: Stavanger y Preikestolen (II)

En un post anterior, os hablé de qué ver en Bergen y sus alrededores. Si no la habéis leído, podéis hacerlo aquí. Pues bien, en este post abandonamos esta bella ciudad y nos trasladamos unos 200km al sur. Visitaremos la ciudad portuaria de Stavanger, que nos servirá de base para llegar al púlpito más famoso del mundo: Preikestolen. ¿Te vienes?

Continue reading «Qué ver en Noruega: Stavanger y Preikestolen (II)»

Billetes baratos de tren en Suiza.

Si visitas Suiza por primera vez (o segunda o tercera), supongo que querrás aprovechar el tiempo de tu estancia al máximo. Sin ninguna duda, la mejor forma de moverse por Suiza es con el tren. Puedes llegar a cualquier lugar, desde cualquier ciudad hasta el mismísimo corazón de los Alpes. Sin embargo, como no podía ser menos, los billetes de tren suelen ser tan caros como la vida en Suiza. Por eso, me he decidido a escribir este post en el que te cuento dos formas de conseguir billetes de tren en Suiza más baratos, y así ahorrarte unos cuantos francos suizos. ¿Te interesa?

Continue reading «Billetes baratos de tren en Suiza.»

Barranquismo en Alicante: Barranc de l’Infern

«Tengo agujetas hasta en lugares donde no sabía que podía tenerlas.» Ese quizás, sea un buen resumen de todo lo que pasó el sábado, pero no el mejor. ¿Quién no se ha sentido así después de pasar un día perfecto en la montaña? Y es que el sábado fue un día bastante especial porque nos iniciamos en el maravilloso mundo del barranquismo. Nos fuimos a hacer barranquismo a Alicante, más concretamente al Barranc de l’Infern, con Jose Luís de Ok Aventuras asegurando nuestros pasos en cada momento. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este post.

Continue reading «Barranquismo en Alicante: Barranc de l’Infern»

Qué ver en Noruega: Bergen y fiordos (I)

Noruega es sin duda uno de los países del continente europeo más fascinantes que alguien puede visitar. Noruega son montañas, fiordos, ríos, lagos y sobre todo cascadas, muchas cascadas… Un paraíso para los amantes de la naturaleza, bueno en realidad es un paraíso para cualquiera. Aunque Noruega también es ese país donde tomarte una cerveza en una terraza te cueste 8€. Todo no podían ser ventajas, ¿verdad?. Con esto, empieza una serie de varios posts donde te contaré mi breve experiencia en el país. Empezaremos por visitar Bergen y sus fiordos, ¿te vienes?

Continue reading «Qué ver en Noruega: Bergen y fiordos (I)»

De ruta por la Inglaterra más tradicional: los Cotswolds.

Existe un lugar, en la campiña inglesa, donde Bridget Jones, Harry Potter, Shakespeare y El Señor de los Anillos, entre muchos otros, se unen. Por eso, hoy vengo a hablarte de los Cotswolds, ¿habías oído hablar de ellos? Los Cotswolds es una zona del sudoeste de Inglaterra cerca de la frontera con Gales. Destaca por tratarse de una zona de colinas y de una infinidad de pequeños pueblos construidos con piedra caliza del color de la miel. Esto ha hecho que sea declarada como una AONB (Area of Oustanding Natural Beauty), una designación que se otorga para asegurar su conservación. ¿Quieres saber más de la campiña inglesa? ¿Cómo llegar? ¿Qué hacer? Entonces sigue leyendo. Continue reading «De ruta por la Inglaterra más tradicional: los Cotswolds.»

Morella, donde la montaña quiso ser castillo

Lo reconozco, no tenemos vergüenza ninguna. Nos pasamos la vida hablando de lo que nos gusta viajar, de lo importante que es descubrir nuevos lugares, conocer nuevas gentes… Hemos estado recorriendo 3 meses países del Sudeste Asiático, viajado a Corea del Sur, a Mozambique, Finlandia, Escocia, Suiza…  Y aún así, después de toda una vida viviendo en Valencia, aún no habíamos sido capaces de visitar una de nuestras joyas: Morella. Afortunadamente, el primer fin de semana de diciembre, gracias a la invitación de Morella Turística y de Asociación de Travel Bloggers de la Comunidad Valenciana, pudimos ponerle remedio, rebajar un poco nuestra sinvergüencería y visitar Morella. Y este post, es la consecuencia de ello.

Continue reading «Morella, donde la montaña quiso ser castillo»

Hamburgo, la ciudad de los mil puentes.

Siendo sinceros, Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania, no es la primera ciudad que te viene a la cabeza cuando planeas un viaje a este país… ni tampoco la segunda… Sin embargo, es una ciudad vibrante que puede sorprender a más de uno si sabe dónde buscar. Después de pasar dos semanas allí, en este post te comparto lo que más destacaría de la ciudad de los mil puentes.

Continue reading «Hamburgo, la ciudad de los mil puentes.»

#TuitQuedadaMicológica en Navaluenga.

Parece que de primeras veces iba el juego… Era nuestra primera vez en Navaluenga. Es más, era nuestra primera vez en la provincia de Ávila, nuestra primera vez en Castilla y León. Ya puestos, era también nuestra primera vez participando en la #TuitQuedadaMicológica y, como no podía ser de otra manera, no podía haber ido mejor…

Continue reading «#TuitQuedadaMicológica en Navaluenga.»