Con este post ponemos fin al itinerario de un mes por Nueva Zelanda de mochilero. Continuando desde dónde nos encontrábamos en el último post, en Queenstown, visitaremos la región de los fiordos en la costa suroeste de la isla sur. Después, volveremos al norte para visitar los glaciales y la montaña más alta de NZ, el Mt. Cook y finalmente, el lago Tekapo.
Continue reading «Mochilero en Nueva Zelanda en bus (V): Milford Sound-Mt. Cook-Lago Tekapo»Etiqueta: senderismo
Mochilero en Nueva Zelanda en bus (IV): Franz Josef-Wanaka-Queenstown
Continuamos este extenso itinerario por NZ. En el último post, cruzamos la cordillera transalpina y llegamos al pueblo de Greymouth. En este, seguimos bajando por la costa oeste de la isla a través de la selva tropical y los glaciales hasta llegar a la preciosa ciudad de Queenstown y los lagos de Wanaka y Wakatipu.
Continue reading «Mochilero en Nueva Zelanda en bus (IV): Franz Josef-Wanaka-Queenstown»Mochilero en Nueva Zelanda en bus (III): Kaikoura-Christchurch-Arthur’s Pass
En este post, seguimos con nuestro itinerario por Nueva Zelanda. Si no has leído los de la isla Norte, puedes hacerlo aquí. Por fin, cruzamos desde Wellington, en ferry, el estrecho de Cook y ponemos pie en la isla Sur. Desde Picton, tomaremos varios trenes, veremos focas, visitaremos la ciudad más grande de la isla, Christchurch y llegaremos a la región alpina a través de Arthur’s Pass. ¿Estás listo?
Continue reading «Mochilero en Nueva Zelanda en bus (III): Kaikoura-Christchurch-Arthur’s Pass»Senderismo en los Alpes desde Múnich
Como ya sabréis si frecuentáis el blog, en Gastandosuela nos encanta la naturaleza, las montañas y el senderismo. Llevo viviendo en Múnich durante casi un año ya y tenía bastantes ganas de visitar los Alpes, que se encuentran a poco más de 1h en tren.
En los meses de verano, cuando por fin llegó el buen tiempo, aproveché para hacer algunas rutas que quiero compartir con vosotros. Después de años de rutas en los Pirineos, los Alpes no deberían de plantearme muchas dificultades, no?
Continue reading «Senderismo en los Alpes desde Múnich»4 rutas en el Valle de Arán
Como os prometimos en el post de la ruta de pueblos en el Valle de Arán, os traemos ahora las 4 rutas de senderismo que realizamos durante nuestra visita al valle. ¿Quieres saber cuáles fueron?
Continue reading «4 rutas en el Valle de Arán»Ruta de 4 en días en Picos de Europa.
En el verano de 2019 decidimos repetir experiencia furgonetera y volvimos a poner rumbo al norte. Si el año anterior nuestro destino había sido la costa gallega (haciendo click en el enlace podéis ver nuestra ruta), este año decidimos poner rumbo a la provincia vecina: Asturias. Nuestro paso por Asturias se dividió en dos partes: mar y montaña. En este post os cuento cómo fue la primera de ellas, nuestra experiencia de 4 días en Picos de Europa. 4 días entre refugios, vacas, niebla, piedras y, por supuesto, cuando la niebla nos daba un poco de tregua, paisajes brutales. ¡Allá vamos! Continue reading «Ruta de 4 en días en Picos de Europa.»
3 rutas en el Pirineo navarro y francés
El verano pasado, por cuarto año consecutivo, seguimos descubriendo rincones de los Pirineos, que nos tienen completamente enamorados. Este año con una nueva incorporación y un nuevo destino, el Pirineo navarro y también por primera vez nos decidimos cruzar a la parte francesa. En el blog ya hay algunos posts dedicados a los pueblos que visitamos en la zona, este está más enfocado a las rutas de senderismo que hicimos. ¿Quieres ver cuáles fueron?
Continue reading «3 rutas en el Pirineo navarro y francés»Excursiones en la Selva Negra cerca de Friburgo
Como ya avancé en el post sobre Friburgo, tenía pensado escribir un post con los mejores pueblos y sitios a los que ir en la Selva Negra, cerca de la propia Friburgo. Pues aquí está, te enseño algunas de las excursiones de un día que realizamos en la impresionante Schwarzwald.
Continue reading «Excursiones en la Selva Negra cerca de Friburgo»3 días en los Valles de Benasque y Estós
El pasado verano, por tercer año consecutivo, volvimos a poner rumbo a los Pirineos en familia. Tras descubrir el Parque Nacional de Aigüestortes y recorrer el precioso Parque Nacional de Ordesa, volvimos a la parte oscense, pero esta vez elegimos explorar los valles de Benasque y Estós. Englobados dentro de los Glaciales Pirenaicos y el Parque Natural de Posets-Maladeta, se trata de unos tranquilos valles con multitud de rutas para hacer. En este post, te cuento las tres que hicimos nosotros.
Continue reading «3 días en los Valles de Benasque y Estós»Barranquismo en Alicante: Barranc de l’Infern
«Tengo agujetas hasta en lugares donde no sabía que podía tenerlas.» Ese quizás, sea un buen resumen de todo lo que pasó el sábado, pero no el mejor. ¿Quién no se ha sentido así después de pasar un día perfecto en la montaña? Y es que el sábado fue un día bastante especial porque nos iniciamos en el maravilloso mundo del barranquismo. Nos fuimos a hacer barranquismo a Alicante, más concretamente al Barranc de l’Infern, con Jose Luís de Ok Aventuras asegurando nuestros pasos en cada momento. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este post.
Continue reading «Barranquismo en Alicante: Barranc de l’Infern»