Wanderlust 2: ‘Hijos del Nilo’ de Xavier Aldekoa

Si el primer envío de Wanderlust se encargaba de prepararnos para el viaje, con el segundo tocaba viajar de verdad. No queríamos más metáforas, ni más preparación interior. Estábamos preparados, solo quedaba buscar destino. Y no fue difícil. Hacía bastante tiempo que le tenía ganas al último libro de Xavier Aldekoa, así que ¿por qué no hacer de ‘Hijos del Nilo’ el protagonista del segundo pack de Wanderlust y viajar a África? Y justamente, eso fue lo que hicimos, pusimos rumbo a África.

Continue reading «Wanderlust 2: ‘Hijos del Nilo’ de Xavier Aldekoa»

Fin de semana en Mallorca en invierno

¿Recuerdas ese post en el que te contaba que quería sentir la tramuntana en Menorca? Pues bien, ¿sabes qué? ¡Lo conseguí! El fin de semana del 20, 21 y 22 de octubre, por fin me acerqué a la tramuntana… Aunque es cierto que no fue en Menorca, fue en Mallorca… Y también es verdad, que no fue exactamente el viento de la tramuntana el que golpeó mi rostro, pero fue algo mucho mejor. Ese fin de semana, pisé la tramuntana. Conocí la sierra que los mallorquinos decidieron bautizar con ese nombre, Sierra de Tramuntana, porque alzándose en la dirección que sopla ese viento los protege y crea un paisaje difícil de olvidar. ¿Te apetece venir a descubrir todo lo que pudimos descubrir de Mallorca en 48 horas?

Continue reading «Fin de semana en Mallorca en invierno»

3 días en el Parque Nacional de Ordesa en Pirineos

Este verano, por segundo año consecutivo, repetimos Pirineos en familia mi tío, mi primo y yo. Si el año pasado el destino fue el Parque Nacional d’Aigüestortes, este año pusimos rumbo a otra zona de Pirineos. Nos fuimos a la parte de Huesca, a recorrer durante 3 días el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. ¿Quieres saber cómo lo organizamos?

Continue reading «3 días en el Parque Nacional de Ordesa en Pirineos»

Los Rohingya: ¿Qué está pasando en Myanmar?

Si sois seguidores de este blog, ya sabréis que Myanmar fue uno de los países que más me sorprendió en nuestro viaje de 3 meses por el Sudeste Asiático. Me sorprendió todo, el contraste, el choque cultural, su ‘autenticidad’ (aun cuando las zonas que visitamos eran zonas turísticas y permitidas por el gobierno) comparada con Tailandia (que era de dónde veníamos), su comida, sus gentes… Todo eso hizo que me quedara con ganas de más, de mucho más.

Continue reading «Los Rohingya: ¿Qué está pasando en Myanmar?»

Menorca, cuando sopla la tramuntana

«…conozco la tramuntana. (…) Estas ventoleras deprimen, adormecen, encogen el cuerpo humano, producen protestas perfectamente inteligibles. La tramuntana es un mal negocio, porque es destructiva: es una fuerza cósmica superior a cualquier forma humana, una forma gratuita y negativa” – escribía Josep Pla. Y yo, querida Menorca, quiero conocer, quiero sentir tu tramuntana.

Continue reading «Menorca, cuando sopla la tramuntana»

Libros de viajes Wanderlust: frases de ‘Un viaje interior’

‘En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle sentido a nuestra existencia’. ¿Estás de acuerdo? Quizá, esa frase se encontraba en el libro de ‘Un viaje interior’ que enviamos con nuestro primer pack Wanderlust. Quizá esté en alguno de los libros de viajes que seguiremos enviando, ¿te vienes a descubrirla?

Continue reading «Libros de viajes Wanderlust: frases de ‘Un viaje interior’»

Visado para Myanmar, todo lo que debes saber.

De los 4 países que visitamos en nuestros 3 meses viajando por el Sudeste Asiático, sin ninguna duda Myanmar fue de los que más me gustó. Es un país al que quiero volver más pronto que tarde. También era el que más dudas generaba, sobre todo por su historia reciente. Aunque se trate de un país que, poco a poco, se está abriendo cada vez más al turismo (con las cosas buenas y malas que ello conlleva) sigue teniendo conflictos internos que hacen que, a priori no parezca un país fácil para el viajero. Nada más lejos de la realidad. Por eso, si Myanmar está en tu cabeza, no lo dudes, visítalo. En este post te explico cómo sacarte el visado para Myanmar.

Continue reading «Visado para Myanmar, todo lo que debes saber.»

De Chiang Rai a Luang Prabang en barco

‘Yo lo único que sé seguro es que el mundo está lleno de fronteras y que tengo la manía de querer cruzarlas para ver qué hay al otro lado’, afirmaba Miquel Silvestre en su libro ‘La Emoción de un Nómada’. Sin embargo, querer cruzarlas no hace que las fronteras sean menos fronteras. La burocracia, las colas, la inseguridad de no saber si podrás o no podrás cruzar, en algunas la corrupción y en muchas otras la desigualdad que se ve a un lado o a otro de ella, son cosas que no ayudan a que me gusten. Por eso, en nuestro viaje por el Sudeste Asiático, solíamos evitarlas entrando a los países en avión. Solo hubo un lugar al que llegamos por tierra, y ese lugar fue Laos. Si estás pensando en cruzar a Laos desde Tailandia, en este post te cuento cómo hacerlo, cómo llegar de Chiang Rai a Luang Prabang en barco.

Continue reading «De Chiang Rai a Luang Prabang en barco»

Libros de viajes en Wanderlust, una nueva forma de viajar

Intentar hablar de Wanderlust sin desvelar la sorpresa era complicado. Decirte que había un libro sorpresa cada tres meses, que eran libros de viajes, que había complementos sin revelar qué eran esos complementos y que todo costaba solo 23.95 €/trimestre, era no decirte mucho sin decir nada. Y aun así, el envío del primer pack funcionó mucho mejor de lo que me esperaba. Hoy, un mes después del envío del primer pack, ya puedo contarte el secreto. Ya puedes saber qué era tanto misterio. Si te gusta la literatura viajera y adoras las sorpresas, sigue leyendo 😉

Continue reading «Libros de viajes en Wanderlust, una nueva forma de viajar»

Mae Yen o ruta de los pies mojados (Pai)

Si has leído ‘El Paraíso de Pai‘ ya debes saber por qué Pai se convirtió en uno de mis lugares favoritos de la ruta por el norte de Tailandia. Y también sabrás que no es fácil llegar a Pai, especialmente si te mareas con las curvas. Como te contaba en el otro post, 146 km, ¡762 curvas! y 3 horas de carretera separan a Pai de Chiang Mai. Puedes recorrerlos en minibus por solo 160 THB (~4 €), también puedes alquilar moto/coche y hacerlos por tu cuenta, o incluso, si el bolsillo te lo permite, llegar en avión.

Pai me enamoró por muchas razones, ¡hay tanto que hacer allí! Prometí ir subiendo poco a poco posts de mi paso por el Sudeste Asiático. Volví a Valencia con muchas ganas de escribir, pero la vida real y las obligaciones me hicieron apartarla. Hoy, varios meses después de la vuelta, por fin me encuentro con un fin de semana con tiempo que dedicar al blog, así que aquí os traigo una excursión que, si os gusta la montaña y vais a estar en Pai, no podéis dejar de hacer de ninguna de las maneras. Hoy, para refrescar este domingo caluroso de julio, os traigo la ruta de Mae Yen o la ruta de los pies mojados (para ser un poco más fiel a lo que es la ruta).

Continue reading «Mae Yen o ruta de los pies mojados (Pai)»