Safari Low Cost: Parque Kruger

Irte de safari no estaba en tu lista de planes que hacer antes de los 30. Pensabas que era algo para lo que no había prisa. Tampoco es que sea yo muy fan de ver animales’– pensabas de manera ilusa, mientras comparabas un safari con un zoológico, pero más logrado. Y, la verdad, es que no sabes si tu visita al Parque Kruger puede ser calificada como safari. Sin embargo, lo que sí que tienes claro es que te encantó y lo recomendarías a todo el mundo sin excepción. Quién te iba a decir a ti que no se te iba a hacer largo pasar todo el día dentro de un coche, de sol a sol, buscando un león porque era el último de los 5 grandes (big five) que te quedaba por ver. Continue reading «Safari Low Cost: Parque Kruger»

Excursiones desde Edimburgo: St. Andrews

Has explotado tu primer día en Edimburgo siguiendo los pasos de escritores ilustres (y no tan ilustres), de villanos como Dr. Jekyll & Mr. Hyde, y de grandes filósofos, científicos y mucho más. Estás empapado de la ciudad (literalmente, porque casi no para de llover) y quieres darte la oportunidad de visitar alrededores. Abres el mapa y decides que St. Andrews puede ser un buen lugar para visitar, así que te diriges a la parada de autobuses y en apenas una hora y media te plantas en esta ciudad costera tan conocida por… un momento, ¿no sabes qué es lo que hace St. Andrews tan conocida? ¡Entonces has dado con el lugar adecuado! Continue reading «Excursiones desde Edimburgo: St. Andrews»

Libro: ‘Pachamama. Relatos de una Vuelta al Mundo’

Erika e Iván, los autores de este libro, son quienes llevan el blog de ‘Viviendo por el mundo’, un blog en el que puedes encontrar un montón de información, consejos y experiencias para preparar cualquier viaje. Verás enguida que se nota mucho la experiencia de esta pareja paseando su mochila por el mundo. Continue reading «Libro: ‘Pachamama. Relatos de una Vuelta al Mundo’»

Qué ver en Seúl en un día: Monte Namsan y Namdaemun.

Más cosas que hacer en un día en Seúl (¡y encima gratis!).

Seúl es una ciudad de contrastes. Tan pronto estás en una montaña en uno de los centros de la ciudad, como apareces en un templo. Te puedes perder en una zona de calles estrechas donde la línea recta parece más una equivocación que otra cosa, o aparecer en otra de grandes avenidas de tres carriles rodeadas de rascacielos, donde son las curvas las que parecen un error. Y así, pese a sus contrastes y sus recovecos, o más bien gracias a ellos, es como acabas enamorándote de la ciudad. Continue reading «Qué ver en Seúl en un día: Monte Namsan y Namdaemun.»

Edimburgo literaria

Acabas de decidir mudarte a Edimburgo, tu relación con tu pareja ha dejado de ser estable, y qué mejor manera que poner pies en polvorosa y marcar una distancia de unos cuantos cientos de kilómetros. Así es como un día, decides empezar una nueva vida, o simplemente cambiar de aires por unos cuantos meses, haces las maletas y pones rumbo a Edimburgo, la romántica, fría y misteriosa capital de Escocia.     Continue reading «Edimburgo literaria»

El sistema: Idomeni (I)

Hace dos meses que he empezado a dar clases en una academia de repaso dando clases de ciencias niños de secundaria. Ayer, en una de ellas, un niño de 2 de la ESO me preguntaba que no entendía muy bien por qué era necesario el dinero, no entendía por qué tenía que haber ricos y que haber pobres si todos podríamos funcionar con una pequeña paga mensual (como él con la paga de los fines de semana). Decía que no podía ser que no había dinero, porque si hay fábricas que producen dinero, solo hay que hacer que produzcan más y ya está, así de sencillo. Todos con una paga mensual que nos permita vivir, todos iguales, todos felices. Continue reading «El sistema: Idomeni (I)»

3 días en Edimburgo

Edimburgo es de esas ciudades especiales que todo el mundo incluye en esa lista de lugares que visitar antes de morir. Es uno de esos lugares que tienen un no sé qué que qué se yo que hace que te sientas atraída por ella. No sabes muy bien cuando ni por qué empezó tu atracción por un lugar así, aunque sospechas que la película Braveheart tuvo algo que ver. ¡Qué hombres los escoceses! Continue reading «3 días en Edimburgo»

Libro: ‘El libro de la independencia’

Jamás olvidaré el lunes que apoyé el cañón de una pistola en mi cabeza y disparé hasta quedarme sin balas, sin detenerme a pensar en lo que hacía para no darle otra oportunidad al arrepentimiento. Era el adiós a un mundo brillante, la despedida a un trabajo fijo, la renuncia a un futuro previsible. Pasaban 10 minutos de las diez de la mañana y mis últimas palabras decían, más o menos, ‘quédense ustedes con el muerto que yo me largo’. Mi cuerpo se desplomó y yo salí por la puerta…

Continue reading «Libro: ‘El libro de la independencia’»

Entrevista a Viajeros4x4x4

Entrevistamos al autor de las últimas Lecturas Viajeras Compartidas. Pablo Rey, autor de El Libro de la Independencia, lleva viajando por el mundo con su pareja, Anna Callau, ¡ni más ni menos que 16 años! Son autores del blog viajeros4x4x4, y además de varios libros en los que cuentan sus aventuras y desventuras en la ruta. En este libro nos hicieron viajar de Barcelona a Sudán en furgoneta, recorriendo Turquía-Siria-Jordania-Egipto. Países que no te dejan nada indiferente. Y como ya viene siendo habitual en las lecturas viajeras, aquí os dejo la entrevista  =) Continue reading «Entrevista a Viajeros4x4x4»